Medicina Hiperbárica

La Medicina Hiperbárica hoy en día se considera como rama de la medicina que se encarga del estudio y comportamiento de los gases (particularmente, el OXÍGENO), en el cuerpo humano a presiones atmosféricas superiores a la terrestre: una atmósfera (ATA) o su equivalencia de 760 (mmHg), así como, del estudio de algunas enfermedades en base a la administración sistemática del oxígeno comprimido por la vía respiratoria, apegados a la metodología actual donde su aplicación está indicada en patologías que tienen como base un estado de hipoxia o isquemia, las cuales hoy en día son consideradas indicaciones absolutas universalmente aceptadas y algunas otras que ya se encuentran en proceso de investigación y aceptación.

Para poder proporcionar este tipo de tratamiento médico y terapéutico, es necesario contar con un DISPOSITIVO MÉDICO, en el caso de México y por tu seguridad que se encuentre propiamente avalado por la COFEPRIS y que cumpla con los requerimientos especificados dentro de las normas A.S.M.E. y P.V.H.O. entre otras. La Cámara Hiperbárica en otras palabras, es un compartimiento metálico hermético, capaz de soportar presiones de hasta 3 ATA y en el caso de tratamiento por enfermedad de descompresión mayor a 3 ATA.
Este DISPOSITIVO MÉDICO o Cámara de Compresión, Oxigenación y Descompresión. pueden tener la capacidad de ofrecer tratamiento a un solo paciente (Cámara monoplaza) o a varios pacientes según sea necesario (Cámara multiplaza), en el caso de nuestra unidad médica en HYPERMEDIKO2 la CÁMARA HIPERBÁRICA ES UNA MULTIPLAZA.

La Terapia de Oxígeno Hiperbárico (TOHB) en HYPERMEDIKO2 es un tratamiento médico no invasivo que consiste en respirar grandes concentraciones de oxígeno dentro de nuestra Cámara Hiperbárica. En otras palabras, combinamos esta gran concentración de oxígeno en grado medicinal al 100%, para efectuar hiperbaria, es decir, la presión atmosférica necesaria para tu tratamiento, dependiendo del protocolo que se determine en tu consulta médica de valoración, generando una fuerte hiperoxia controlada que produce numerosos efectos fisiológicos beneficiosos que actúan a diferentes niveles y en distintos tejidos de nuestro cuerpo de forma simultánea.

Base Científica

Como ya se mencionó la Medicina Hiperbárica se encarga del estudio y comportamiento de los gases (particularmente el OXÍGENO), en el cuerpo humano a presiones atmosféricas superiores a la terrestre dentro de un dispositivo médico.

La Base Científica que soporta este tratamiento (TOHB), se fundamenta principalmente en tres leyes físicas de los gases: Ley de Dalton, Ley de Boyle y Ley de Henry. Para explicarlo de manera sencilla:


El aire que respiramos normalmente está constituido en un 78% por Nitrógeno, 21% por Oxígeno y el 1% restante por gases raros en condiciones normales (lo que se conoce como ambiente normobárico) y además a 1 atmosfera a nivel del mar. De acuerdo con la Ley de Dalton, «la presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los gases expresado en la siguiente fórmula:
Pt=P1+P2+P3+……+Pn»

La presión total (Pt) es la suma del nitrógeno, oxígeno y gases raros. Si solo consideramos oxígeno en un ambiente, esto significa que a 1 atmosfera o a nivel del mar, un paciente va a respirar el 100%…. ah! ¿Pero qué pasa a 2 atmosferas o a 3? Ese mismo paciente respiraría el doble o el triple de oxígeno, pero para que suceda esto, ya tenemos que colocar al paciente en un ambiente (hiperbárico), en otras palabras, dentro de una Cámara Hiperbárica, Pero no nos olvidemos que hay otras leyes que juegan rol importante dentro de la terapia TOHB, la siguiente Ley de Boyle, que establece que «el volumen de un gas (Oxígeno) contenido en un recipiente es inversamente proporcional a la presión, siempre y cuando la temperatura se mantenga constante», una vez más ¿Qué significa esto?, que a mayor presión hay un efecto volumétrico, es decir, a mayor presión el oxígeno se hace más pequeño, por ende un paciente puede respirar ahora, una mayor cantidad de oxígeno, mucho más del doble o triple gracias a la ley de Dalton y Boyle.


Pero no he terminado, aun me falta explicarles la Ley de Henry, la cual establece que «la solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas», esto quiere decir que a mayor presión parcial del gas este tenderá a pasar del estado gaseoso al estado líquido, en otras palabras (esas grandes cantidades de oxígeno son ahora mezcladas mucho más eficientemente con la sangre del cuerpo del paciente).


Es muy importante mencionar que los protocolos en la Medicina Hiperbárica limitan que un paciente sufra intoxicación por oxígeno, por eso la Medicina Hiperbárica es segura, bajo la supervisión de médicos especialistas en este campo.

¿Qué necesito para empezar el tratamiento de TOHB?

Es importante tener la recomendación (con receta médica) o ser derivado por un médico, o bien tener una consulta de valoración con nuestro médico especialista a fin de corroborar que el paciente no presenta ningún impedimento para realizar esta terapia.

El paciente debe tener la autorización por escrito para realizar el tratamiento. En resumen, para empezar un tratamiento se necesita:

  • Ser apto para el tratamiento.
  • Ser recomendado, derivado o valorado por un médico especialista.
  • Presentar autorización o receta del medico tratante.

«La Medicina Hiperbárica es reconocida y aprobada por instituciones oficiales en México, Estados Unidos y Europa»

La terapia con oxígeno hiperbárico (TOHB) actualmente se encuentra aprobada en México por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE y otras instituciones oficiales de gobierno, en el extranjero por AMA (American Medical Association), FDA (Food & Drugs Administration) y UHMS (Undersea and Hyperbaric Medical Society) de los Estados Unidos de Norte América y en Europa por EUBS (European Underwater and Baromedical Society), trabajando conjuntamente con ECHM (European Comittee of Hyperbaric Medicine) y por otro lado por la BHA (British Hyperbaric Association), entre otros.

Conoce Nuestros Precios

Precios unitarios y paquetes en moneda nacional (MXN)
Consulta Médica de Valoración: $ 1,200.00 pesos, promoción actual del 50% = $ 600.00 pesos
Uniforme médico: $ 150.00 pesos incluye IVA

Nuestra sesión de Oxigenoterapia Hiperbárica (TOHB), considera un tiempo estimado de 2 horas, dentro de las cuales se proporciona 50 min continuos de oxígeno al 100% grado medicinal.

* Pago en una sola exhibición.
* Precios sujetos a cambio sin previo aviso.
* Sesiones con condiciones especiales se determinará al momento de la valoración médica.

Condiciones Especiales:
– Sesiones TOHB de más de 50 minutos.
– Sesión individual o habilitación de camilla en Cámara Hiperbárica.
– Acompañantes para asistencia medica o familiar en Cámara Hiperbárica.