Implante de Placenta

El implante de placenta es un procedimiento médico elaborado a base de Placenta Humana mediante un proceso en cual la placenta es Liofilizada sometiéndola a diversos procesos químicos y físicos con el objetivo de mantener los nutrientes y de esta manera el medico pueda llevar a cabo el proceso de implante de placenta al paciente. Este tratamiento médico actúa como un potente regulador del organismo ya que contiene grandes nutrientes, factores de crecimiento y proteínas.

Padecimientos principales para tratamiento con implante de placenta

  • Enfermedades por Inmunodeficiencias
  • Diabetes
  • Cicatrización de heridas
  • Osteoartrosis
  • Artritis reumatoide
  • Inhibición del dolor, por sus antiinflamatorios y analgésicos
  • Antienvejecimiento

Enfermedades por Inmunodeficiencia

La Inmunodeficiencia consiste en una disfunción del sistema inmunitario ya sea por baja efectividad o ausencia del mismo. El sistema inmunitario ayuda a proteger al organismo de sustancias dañinas que incluyen bacterias, virus, toxinas, células cancerígenas, ocasionando infecciones con mayor frecuencia mismas que pueden ser de mayor duración o ser más graves en algunos casos produciendo el desarrollo de linfomas u otros tipos de cáncer.

Existe la posibilidad de ocasionar estas enfermedades por alteración genética o bien se desarrollan por medicamentos como por ejemplo tratamientos prolongados a base de corticosteroides, medicamentos utilizados para tratar problemas como la artritis reumatoide, quimioterapia o radioterapia, desnutrición. Para el tratamiento estos trastornos implican cuidados generales para la prevención de infecciones, el tratamiento de las infecciones cuando se producen, existen diversos tratamientos para estimular el sistema inmunológico. 

Estudios muestran que el extracto de placenta tiene una acción inmunoestimulante tanto a nivel celular y humoral. Aumentando probablemente IgG e IgM en el nivel humoral y linfoquinas totales a nivel celular. Así mismo, existe ventajas sobre los antibióticos y agentes quimioterapéuticos en términos de actividad antibacteriana incluyendo vascularización de entorno de la herida y está libre de efectos secundarios. A través de este tipo de tratamiento se da la estimulación de células de la defensa y su capacidad de regular la respuesta inmunológica permitiendo inhibir la inflamación asociada al daño de tejidos, promoviendo eficiente y coordinadamente la regeneración tisular, disminuyen las citoquinas proinflamatorias,  que se traduce en desinflamación y por consiguiente disminución o ausencia del dolor.

Diabetes

.En la diabetes el tratamiento de implante de placenta estimula la formación del análogo a la insulina ILGF1, que estimula al páncreas, disminuyendo la glucosa central, disminuye las cifras de hemoglobina glicosilada, así como sus efectos antinflamatorios y con precursores para la regeneración celular, evitando o disminuyendo daño del sistema circulatorio y nervioso.

Cicatrización de heridas

Una herida es una pérdida de continuidad de la piel o mucosa producida por algún agente físico o químico, que cursa con una serie de signos y síntomas, tales como separación de bordes de la piel, dolor, inflamación, hemorragia, etc. La cicatrización es un proceso biológico complejo que por medio de reacciones e interacciones celulares se regenera de forma correcta las heridas, comienza en el momento de producirse la lesión, su velocidad de reparación depende de una serie de factores, como son: lesión vascular ocasionado en la herida, superficie afectada, profundidad, zona afectada, infección, administración de algunos fármacos, enfermedades concomitantes y diversas condiciones retrasando la cicatrización como insuficiencia venosa periférica, diabetes mellitus, obesidad, desnutrición, anemia, cáncer entre otras.

El extracto de placenta juega un papel beneficioso como agente tópico en el tratamiento de las heridas crónicas que no cicatrizan ya que posee varias citoquinas y factores de crecimiento están implicados en la inducción de diferentes tipos de células para la curación, el extracto también conserva los aminoácidos, nucleótidos, polidesoxirribonucleótidos e hidratos de carbono que podrían ser responsables de cicatrización de la herida. A nivel mundial, el extracto se acepta como un sanador eficaz en quemaduras, heridas crónicas que no cicatrizan, apósitos quirúrgicos, así como úlceras de decúbito.

Osteoartrosis

Según el Colegio Americano de Reumatología, la OA se define como un grupo heterogéneo de afecciones que provocan síntomas y signos articulares asociados con una integridad defectuosa del cartílago articular y cambios relacionados en el hueso subyacente en los márgenes de cualquier articulación, causando discapacidad, dolor y rigidez en personas mayores de 45 años, siendo una enfermedad crónica, progresiva, debilitante y muy frecuente. En personas jóvenes puede ser causada por el uso excesivo de una articulación o por procesos patológicos que incluyen cargas mecánicas anormales o lesiones. Aunque la degradación del cartílago articular es el evento central en la patogénesis de la artrosis, otros tejidos, como el sinovial o el hueso subcondral, participan en el inicio y desarrollo de esta patología.

El implante de placenta posee importantes factores de crecimiento que estimulan la formación de cartílago, así como los efectos antinflamatorios, un efecto positivo para tratar la OA en etapas tempranas.

Artritis reumatoide:

Es una enfermedad inflamatoria, crónica, autoinmune y sistémica de etiología desconocida; su principal órgano blanco es la membrana sinovial; se caracteriza por inflamación de las articulaciones de los pies, manos, rodillas, en general cualquier articulación es de forma simétrica de pequeñas y grandes articulaciones, con el tiempo, pueden aparecer: erosión ósea, destrucción del cartílago articular y la pérdida completa de la integridad de la articulación, produce dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, además, puede afectar otras partes del organismo.

El tratamiento con implante de placenta provee potencial para beneficio clínico, mediante mecanismos de regeneración tisular e inmunomodulación.

Inhibición del dolor:

El extracto de placenta por sus características antiinflamatorios y analgésicos desarrolla efectos sobre las citoquinas proinflamatorias y mediadores secretados de macrófagos, el extracto de placenta se encontró que inhibió significativamente la producción de óxido nítrico, factor de necrosis tumoral-α y la ciclooxigenasa, es decir, disminuyendo el dolor y la inflamación.

Antienvejecimiento:

El extracto de placenta estimula de forma natural a las células por medio de las citoquinas y factores de crecimiento cuya función no sólo es la de estimular la proliferación celular. También estimula la formación de fibroblastos, células que se encuentran en el tejido conectivo y que forma el colágeno y la elastina, que son los componentes de la piel, que le hacen suave y tersa, disminuyendo la aparición de arrugas, mejorando la reaparición celular muy útiles en la cicatrización.

Beneficios en general

Existen múltiples beneficios en patologías degenerativas logrando una mejor calidad de vida para el paciente algunos de ellos son:

  • Acción antiinflamatoria
  • Regulación del sistema nervioso autónomo
  • Mejoría en la circulación y en la cicatrización de tejidos
  • Inhibición de las proteasas
  • Mejoría en la regeneración nerviosa, regulación de los niveles hormonales, regulador inmune,
  • Efecto analgésico, estimulan la proliferación y los procesos de reparación
  • Aumento en la resistencia al estrés oxidativo
  • Reduce la concentración de radicales libres, antienvejecimiento, revitalizante general
  • La placenta es un agente terapéutico seguro con potencial para regenerar las actividades celulares del organismo.

El Extracto de Placenta: Contiene aminoácidos, péptidos, glicosaminoglicanos, lípidos, polinucleótidos (fragmentos principalmente polidesoxirribonucleótido), vitaminas, minerales, contiene más de 128 factores de crecimiento incluyendo: HGF, NFG, EGF, FGF, CFS, IGF-1, TGF, IL-1, IL-2, IL-3 e IL-4. Cuando es inyectado en el cuerpo, este puede reforzar las células dañadas.

Preguntas Frecuentes

a) Valoración médica integral, donde se determina si es candidato al tratamiento de implante de placenta, se realizará exploración física e historial médico, se recomienda importante contar con exámenes de laboratorio recientes, así como estudios de imagenología (radiografías, resonancia magnética, según el caso), se establece un diagnóstico adecuado se realizan especificaciones de acuerdo al o los padecimientos de cada paciente, individualizando el tratamiento, aclarando dudas y valorando cual es la técnica más adecuada para cada paciente.

b) Aplicación de implante de placenta, bajo anestesia local, las técnicas de asepsia y antisepsia, se aplica en panículo adiposo del abdomen a cada lado de la cicatriz umbilical derecho e izquierdo.

c) Revaloración constante y seguimiento médico para una mejor evaluación del tratamiento y la efectividad del mismo en cada paciente.

Son variables de acuerdo al tiempo de evolución de la enfermedad del paciente, puede ser después de la primera aplicación a los seis meses o un año. 

Dura aproximadamente entre 20 y 60 minutos según la técnica utilizada.

El tiempo es variable de acuerdo a estilo de vida de cada paciente, según patología y tiempo de evolución de la enfermedad. El tiempo en que se pueden experimentar mejoría desde la primera semana del tratamiento y extenderse hasta los seis meses a un año.

En HYPERMEDIKO2 solo nuestro equipo médico es quien está a cargo de los procedimientos especializados en el área.

Tu consulta de valoración es muy importante para identificar medicamentos o hábitos dietéticos, así como una buena hidratación, para una mejor eficacia de tu tratamiento.

  1. Debes llegar 10 minutos antes de tu sesión
  2. Considera el tiempo de tus traslados para que llegues a tiempo y relajado
  3. Asistir con ropa cómoda
  4. La Alimentación previo al procedimiento debe ser libre de grasas o alimentos ultra procesados como son galletas, pan, etc.
  5. No Fumar antes de la sesión (preferentemente suspender tabaquismo)
  6. NO ingerir alcohol (al menos una semana antes), no ingerir drogas, etc.
  7. Debes el tiempo aproximado de 20 a 60 minutos para la aplicación del tratamiento.

Es seguro cuando son administrados por profesionales médicos y enfermeros especializados en el área y bajo las medidas estrictas de higiene y seguridad las cuales garantizan tu bienestar y tranquilidad durante el procedimiento.

Los posibles efectos secundarios reportados o esperados son pocos y transitorios, se observan en aproximadamente en menos del tres por ciento de los pacientes; Existe efecto inflamatorio local: mínimamente dolor, edema, eritema (coloración rojiza), hematoma (moretón). Infección local que pueden ocurrir si el sitio de implante se infecta por sudoración o por estar en contacto con la ropa.

Es importante acudir a su seguimiento médico y seguir las indicaciones específicas para cada paciente y procedimiento realizado. Es importante reportar sus síntomas tras el tratamiento para un adecuado seguimiento médico.

En general, el implante de placenta no tiene rechazo específico, ocasionalmente puede presentarse incompatibilidad inmunológica, donde el organismo receptor reconoce al extracto de placenta como extrañas lo que provoca inflamación en casos aislados daño del tejido.

Generalmente es inmediato ya que es un método mínimamente invasivo en algunas ocasiones puede requerir de un reposo relativo de 24 horas. Es importante acudir a su seguimiento médico y seguir las indicaciones específicas para cada paciente y procedimiento que el medico señale.

Nosotros ofrecemos para tu tratamiento de Implante de Placenta, con alta calidad en nuestro servicio porque tememos el respaldo de un equipo médico especializado y capacitado que garantiza resultados positivos en tu tratamiento, soportados con laboratorios que están avalados por la Cofepris.

Un seguimiento médico completo y personalizado que incluye asesoría nutricional para complementar tu tratamiento.

Te ofrecemos un espacio cómodo, limpio, acogedor y tranquilo para que te relajes sin preocupaciones y recibas tu tratamiento.

Nuestro compromiso darte resultados y una buena experiencia.

  • Agenda tu consulta medica de valoración
  • Agenda tu Tratamiento

A continuación, te explicamos de manera general cual será el procedimiento que se llevará a cabo para la terapia:

  • Valoración médica: Esta valoración la realiza nuestra medica especialista en la cual determinara tus necesidades y objetivos ya que todo tratamiento es personalizado. En esta valoración, el medico puede requerir exámenes de laboratorio e imagenología.
  • Cita para la aplicación: Debes seguir las indicaciones y recomendaciones de nuestro médico especialista de cómo prepararte y como asistir a tu tratamiento.
  • Preparación personalizada: Nuestra medico especializada llevara a cabo el procedimiento de la preparación, dosificación para tu tratamiento.
  • Aplicación de tratamiento: Te ofrecemos un área cómoda, limpia y tranquila para que te puedas relajar. Posteriormente nuestro personal médico te dará indicaciones para poder comenzar con el tratamiento. Lo que veras es el material estéril y se irá señalando los pasos a seguir en el procedimientos. La técnica de la aplicación se controla cuidadosamente para garantizar su absorción adecuada y con esto evitar efectos secundarios.
  • La duración de tu sesión: El tiempo que dura la aplicación del tratamiento es dependiendo del protocolo, la persona y zona de aplicación. Generalmente, la aplicación puede durar entre 20 a 60 minutos.
  • Cuidados y seguimiento durante la sesión: Nuestro personal médico estará en constante supervisión y monitoreo. Ya finalizado el proceso de tratamiento, se realiza el seguimiento para evaluar las condiciones y estado físico del paciente.
  • Frecuencia recomendable

Generalmente puede ser necesario después de su primera aplicación a los 6 meses a un año, depende de la evolución después del tratamiento, estilo de vida del paciente, del padecimiento o padecimientos, así como el tiempo de evolución de los mismos.