Células Madre

Las Células Madre tienen propiedades importantes, producen más células de este tipo con la capacidad de reemplazar células y regenerar tejido dañado. Esto quiere decir que, se renuevan por sí solas enfocándose en las áreas lesionadas o enfermas y así acelerar el proceso de recuperación natural de una persona.
Existen diversos tipos de células madre, el uso correcto de la nomenclatura es importante, en nuestra unidad médica utilizamos Células Madre Mesenquimales, en primer lugar, por salud, por el uso correcto de las mismas y segundo lugar, por ética médica en el uso de la medicina regenerativa.

Las Células Madre Adultas, también llamadas pluripotentes o mesenquimales: Son un tipo de células pluripotentes con la capacidad de diferenciarse en condrocitos, osteocitos, adipocitos, entre otros. Estas células pueden ser obtenidas a partir de la médula ósea, el tejido adiposo o la sangre de cordón umbilical (CU), lo que ha permitido estudiar sus propiedades estructurales y funcionales.

Aunque en un principio, su principal medio de obtención era la médula ósea, hoy se obtienen preferiblemente de tejido adiposo y del cordón umbilical. Aunque en pequeñas cantidades, pueden encontrarse en el organismo repartidas en órganos y tejidos tan diversos como la piel, huesos largos, el músculo, el corazón, el cerebro, la retina o el páncreas. Sin embargo, se diría que permanecen dormidas hasta que son despertadas por diferentes señales, como una lesión o una enfermedad.

Como se ha mencionado antes, las células mesenquimales aún pueden convertirse en muchos tipos celulares. Son células órgano-específicas, es decir, que pueden dar lugar a cualquier tipo de células, pero de un órgano concreto (de un pulmón, un riñón o el cerebro). Su diferenciación termina en el momento en que se especializan y pasan a ser una célula con una función determinada dentro de un tejido o de un órgano concreto. En este instante ha finalizado su ciclo de diferenciación y ya no disponen de ninguna plasticidad. Son, sencillamente, células especializadas.

Debido a su fácil obtención y por constituirse en una posibilidad de trasplante autólogo (evitando problemas de rechazo) la medula ósea ha ganado atención como una fuente de células para trasplante.

El empleo de células troncales hematopoyéticas para trasplante se encuentra ya bien establecido, por lo que mencionaremos que existen tres formas de obtenerlas: movilización de sangre periférica, de aspirados de médula ósea, tejido graso y de sangre remanente de la placenta (cordón umbilical);

Padecimientos

  • Leucemias
  • Linfomas (Linfoma de Hodgkin, Linfoma no Hodgkin)
  • Anemias
  • Inmunodeficiencias
  • Trastornos del metabolismo
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Osteoartritis
  • Artritis reumatoide
  • Cicatrización de heridas

Beneficios en General

Reparación de tejidos

Las células madre pueden reparar tejidos dañados por enfermedades, lesiones o disfunción. En las últimas décadas ha empezado a tener incursión en áreas como medicina regenerativa y medicina antienvejecimiento, entre otras. Estimulando de forma fisiológica (natural) los mecanismos de reparación celular ante un daño por lo que se han implementado técnicas para obtener un concentrado de éstas o sus factores para su posterior aplicación en tejidos que, por alguna condicionante, en la mayoría de los casos de isquemia, es decir, falta de oxigenación del tejido por baja circulación o factores que no han permitido el adecuado establecimiento de los mecanismos normales de reparación.

Regulación de la respuesta inmunológica

Las células madre mesenquimales poseen propiedades regenerativas e inmunoreguladoras, su capacidad de diferenciación hacia diferentes linajes celulares como la estimulación de células de la defensa y su capacidad de regular la respuesta inmunológica, les permite inhibir la inflamación asociada al daño de tejidos, promoviendo eficiente y coordinadamente la regeneración tisular. Pueden aumentar las células T adaptativas reguladoras y disminuir las células inflamatorias en la sangre periférica, el bazo, los ganglios linfáticos y las articulaciones. Además, las células madre actúan disminuyendo las citoquinas proinflamatorias como el interferón γ el factor de necrosis tumoral α, la IL-4 y la IL-17, que se traduce en desinflamación y por consiguiente disminución o ausencia del dolor.

Tratamiento de enfermedades degenerativas

Lesiones agudas y crónicas, a fin de disminuir o detener el curso natural de la enfermedad, evitar o prevenir secuelas del progreso de la enfermedad, como en enfermedades metabólicas (diabetes mellitus 2) enfermedades neurodegenerativas, lesiones de la médula espinal, enfermedad de Alzheimer enfermedades autoinmunitarias, entre otras.

Es una alternativa a tratamientos con mayor invasividad

Es decir que son tratamientos más agresivos que requieren un mayor daño a los tejidos, un período de recuperación más largo y en los que el tratamiento por el estado de salud del paciente no es candidato a ese tipo de tratamiento.

Antienvejecimiento

Al estimular de forma natural las células madre adultas ayudan a mejorar el metabolismo del organismo con una mayor vitalidad, disminuyendo el proceso natural del envejecimiento, con una mejor calidad de vida.

Preguntas Frecuentes

  • Células madre de origen embrionario
  • Células madre adultas (mesenquimales).

Las células madre se pueden obtener a través de laboratorios debidamente regulados o de forma autóloga.

  1. Es importante contar con una consulta de valoración médica integral, donde se determina si es candidato al tratamiento de células madre mesenquimales, donde realizaremos exploración física e historial médico, es posible dentro de tu consulta médica se te soliciten exámenes de laboratorio recientes, así como estudios de imagenología (radiografías, resonancia magnética, según el caso), se establece un diagnóstico adecuado y se realizan especificaciones de acuerdo al o los padecimientos de cada paciente, individualizando el tratamiento, aclarando dudas y valorando cual es la técnica más adecuada para cada paciente, así como la elección del origen de las células madre para su tratamiento.
  2. Obtención de las células madre: La técnica varía según el origen de las células madre adultas que provengan de laboratorio o si se obtienen del mismo paciente, es decir un trasplante autólogo.
  3. Iniciar el tratamiento

Son variables de acuerdo al tiempo de evolución de la enfermedad del paciente, después de la primera aplicación, de tres a seis meses o un año.

Dura aproximadamente entre 30 y 90 minutos según la técnica utilizada.

El tiempo es variable de acuerdo con estilo de vida de cada paciente, según patología y tiempo de evolución de la enfermedad.

En HYPERMEDIKO2 solo nuestro equipo médico es quien está a cargo de los procedimientos especializados en el área.

Tu aplicación de células madre, el material estéril a utilizar, supervisión y seguimiento médico.

Tu consulta de valoración es muy importante para identificar medicamentos o hábitos dietéticos, así como una buena hidratación, para una mejor calidad de las plaquetas con el fin de una mejor eficacia de tu tratamiento.

  1. Debes llegar 10 minutos antes de tu sesión
  2. Considera el tiempo de tus traslados para que llegues a tiempo y relajado
  3. Asistir con ropa cómoda de preferencia
  4. Debes asistir con un ayuno de 6 horas, el alimento previo debe ser libre de grasas o alimentos ultra procesados como galletas, pan, etc.
  5. Es recomendable no ingerir café, antes ni durante el tratamiento
  6. No Fumar antes de la sesión (preferentemente suspender tabaquismo)
  7. NO ingerir alcohol (al menos una semana antes), no ingerir drogas, etc.
  8. Evitar analgésicos una semana antes y dos semanas después del tratamiento.
  9. Debes considerar un tiempo aproximado de 30 a 90 minutos para la aplicación de tu tratamiento.

Es seguro cuando es administrado por profesionales médicos y enfermeros especializados en el área y bajo las medidas estrictas de higiene y seguridad, las cuales garantizan tu bienestar y tranquilidad durante el procedimiento.
Cuando el tratamiento es con células madre mesenquimales autólogas, es más seguro, porque el donante y el receptor es el mismo paciente, por lo que no se tienen riesgos de incompatibilidad (alergias). Nuestro medico en la consulta de valoración resolverá tus dudas.

Los posibles efectos secundarios reportados o esperados, son pocos y transitorios, si se observan efectos secundarios en aproximadamente menos del tres por ciento de los pacientes; de manera general existe efecto inflamatorio temporal: dolor, edema, eritema (coloración rojiza), hematoma (moretón). Principalmente en autotrasplante. Lo cual va a requerir reposo absoluto o relativo.
La aplicación de forma sistémica puede presentar dolor de cuerpo, cansancio, náuseas, fiebre o escalofríos los cuales solo se observan inmediatamente después del tratamiento y son transitorias, Requiere descanso de 24 horas.
Es importante acudir a su seguimiento médico y seguir las indicaciones específicas para cada paciente y procedimiento realizado. Es importante reportar sus síntomas después del tratamiento, para un adecuado seguimiento médico.

Generalmente es un reposo de 24 a 72 horas, varía según el procedimiento realizado.

Nosotros ofrecemos para tu tratamiento de células madre mesenquimales, el respaldo de laboratorios debidamente regulados, con alta calidad en los productos.

  • Contamos con el respaldo de médicos especializados y capacitados.
  • Nuestros productos son obtenidos de Laboratorios debidamente regulados.
  • Seguimiento médico completo y personalizado, que incluye asesoría nutricional para complementar tu tratamiento.
  • Ofrecemos un espacio cómodo, limpio, acogedor y tranquilo para que te relajes sin preocupaciones y recibas tu tratamiento.
  • Nuestro compromiso darte resultados y una buena experiencia.
  • Agenda tu cita de valoración
  • Agenda tu terapia de aplicación

• Es importante seguir las indicaciones medicas individualizadas a fin de evitar infecciones u otras complicaciones.
• Descansar lo suficiente los primeros días, reposo relativo ya que te puedes sentirte cansado.
• Mantenerse bien hidratado con una alimentación saludable.